domingo, 15 de marzo de 2009

Directorio

Alberto Villalpando                           Hugo De Ugarte
Presidente                                                     Vicepresidente

Rodrigo Escobar
Secretario General

Vocales:
Bertha Artero
Giovani Silva
David Valdiviezo
 Luis Moya.

La Asociación Boliviana de Autores Investigadores Compositores Artistas y Músicos (ABAICAM) es una asociación sin fines de lucro cuyo principal objetivo es el fomento a la creación, registro, difusión e investigación de la música boliviana. Estos esfuerzos en las diferentes áreas complementarias de la música, tienen como principal actividad la realización, cada año, y en el mes de septiembre, las Jornadas de Música Contemporánea. Estas Jornadas de creciente significado e importancia para la música en Bolivia, convoca a músicos e intérpretes de todo el país, y a sus diferentes conformaciones instrumentales de cámara, solistas, orquestas, coros, y a compositores nacionales, que tienen la oportunidad de ofrecer, durante una intensa semana de música de vanguardia, los frutos de su creación al público local. Cada año estas Jornadas permiten el estreno mundial de una veintena de creaciones musicales de compositores bolivianos.

Estas Jornadas que se vienen realizando desde el año 2005, llaman a la participación cada año, a más músicos nacionales y también internacionales, actividad que permite asimismo la presentación de actividades complementarias como talleres, charlas y exposiciones sobre diversas temáticas relacionadas con la música. Pero además, las Jornadas son una importante oportunidad para que el compositor pueda tener una comunicación directa con su público al poder manifestar elementos y criterios estéticos sobre su obra y los diversos modos expresivos de la música contemporánea. La diversidad de estos modos expresivos ha permitido la presentación de conformaciones múltiples: grupos de instrumentos nativos, tríos, cuartetos, orquestas, coros; hay sesiones dedicadas a los jóvenes intérpretes, e inclusive sesiones de jazz; estas Jornadas ofrecen una diversidad sonora a la que el público puede acceder, apreciar, conocer y elegir.

Si bien las Jornadas de Música Contemporánea son la actividad principal, a lo largo del año se planifican también conciertos y actividades menores de fomento a la creación, registro y difusión de la música contemporánea.

La realización de estas Jornadas ha generado por otra parte, la posibilidad del registro de las piezas interpretadas por los distintos grupos, orquestas y solistas, de modo que en la actualidad cuenta con tres ediciones digitales como reseña y testimonio del quehacer musical de estos eventos correspondientes a los años 2005, 2006 y 2007, estando en preparación la edición 2008.

ABAICAM se ha propuesto, además, desarrollar investigaciones y proyectos relacionados con la formación y educación superior de músicos instrumentistas, directores y compositores. Es así que viene encarando la creación de la Carrera de Música, para incentivar el estudio de las artes musicales a nivel de licenciatura, como la culminación y la consolidación de un anhelo hacia la profesionalización musical de los jóvenes de la región.

Desde las primeras Jornadas realizadas el año 2005, el patrocinio de Jan Stahlie y Ma. Teresa Rivera de Stahlie, ha sido fundamental, así como el auspicio de instituciones como la Fundación “Simón I. Patiño”, el Instituto “E. Laredo”, el Gobierno Municipal, el mARTadero, Nodo Asociativo de las Artes - NADA -, la Universidad Privada Boliviana, la Universidad Mayor de San Simón, la Universidad Simón I. Patiño, la Universidad Privada Abierta Latinoamericana, entre otros.